INTEGRAsinaloa

Teodoro López toma las riendas de AARSP, destacando retos y metas para el sector agrícola

Guasave, Sinaloa. En un acto que reunió a autoridades y productores de Sinaloa, se realizó el cambio de liderazgo en la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP). El Ing. Teodoro López Menchaca asumió la presidencia del organismo en un evento presidido por el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya. Durante su intervención, el nuevo presidente expresó su firme compromiso con la defensa del sector agrícola, que, según destacó, es fundamental para la estabilidad económica de las familias de Guasave, un municipio donde la agricultura es uno de los pilares económicos más importantes.

López reconoció los desafíos que enfrenta el sector, entre los cuales señaló la preocupante baja disponibilidad de agua en las presas, un factor que amenaza la producción agrícola en Sinaloa, además de la inestabilidad en los precios internacionales de los granos. También hizo hincapié en los altos costos de producción, los cuales están afectando la rentabilidad de los productores y, en consecuencia, la seguridad alimentaria de México. Por ello, destacó la importancia de generar una política agrícola a largo plazo que promueva mayores y mejores apoyos para la producción de granos básicos, especialmente el maíz, cuya siembra es crucial para el campo sinaloense.

"Debemos unir esfuerzos para enfrentar estos retos, que son urgentes y necesitan respuestas claras para asegurar el futuro de quienes alimentamos a México", declaró López, quien subrayó que, como presidente de la AARSP, su principal objetivo será fortalecer el sector agrícola y trabajar en conjunto con las autoridades y los productores para garantizar un futuro próspero para el campo de Sinaloa.

Por su parte, el presidente saliente, Jesús Alberto Rojo Plascencia, realizó un balance de los logros alcanzados durante su gestión de 2022 a 2025. En su discurso, destacó que, gracias al trabajo conjunto con los socios de la AARSP, se logró que todos los productores alcanzaran los precios máximos establecidos para el maíz durante el 2023, lo que permitió a los productores obtener un ingreso de 6,965 pesos por tonelada. Esta cifra, dijo Rojo, representa un logro significativo en la mejora de las condiciones económicas para los productores de la región.

Además, Jesús Rojo mencionó que, con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, se sigue gestionando ante las instancias federales el apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz para la cosecha de 2024. Este apoyo, indicó, será fundamental para los productores que enfrentan altos costos de producción, especialmente en un año tan desafiante.

Uno de los logros más relevantes durante la presidencia de Rojo fue la construcción de un silo con capacidad para 10 mil toneladas de granos, lo que ha permitido brindar una opción segura para los productores de maíz y sorgo que necesitan almacenar sus cosechas. Este silo ha sido fundamental para asegurar la calidad y conservación de los granos, y ha proporcionado a los agricultores una infraestructura moderna para facilitar la comercialización.

Rojo también destacó la implementación de varios programas sociales que fueron impulsados bajo su gestión, como Campo Limpio, un proyecto que tiene como objetivo el manejo adecuado de residuos agrícolas. Además, mencionó el apoyo para la creación del Centro de Cuidado Infantil para hijos de jornaleros agrícolas, una iniciativa que beneficia a las familias de los trabajadores del campo, permitiéndoles un mejor acceso a servicios de calidad para sus hijos. También subrayó la venta de lixiviado de lombriz, un producto orgánico que ayuda a cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de los suelos agrícolas.

Finalmente, el presidente saliente destacó los convenios firmados con diversas instituciones educativas con el objetivo de fomentar la formación de nuevos profesionistas en el sector agrícola, contribuyendo a la profesionalización y modernización del campo sinaloense.

El evento, realizado en las instalaciones de la AARSP, contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito agrícola, como el presidente de CAADES, Marte Vega Román, la presidenta municipal de Guasave, Dra. Cecilia Ramírez, y los presidentes de diversas asociaciones agrícolas de Sinaloa. La presencia de estas autoridades reafirma el compromiso de todos los sectores involucrados con el desarrollo del campo sinaloense y el futuro de los productores en la región.

Facebook
Youtube

Publicidad

Contacto

Guasave, Sinaloa, México.

6871778139

integra.networks2020@gmail.com

Redes Sociales
Ubicacion

© INTEGRAsinaloa. Responsable de contenido. | Creado por Ordex System