La presa Picachos rebasa su límite con 102%, mientras que la Josefa Ortiz de Domínguez es la más baja con apenas 6.5%
Culiacán, Sinaloa, 20 de agosto de 2025.- El almacenamiento de agua en las 12 presas de Sinaloa continúa en aumento gracias a las recientes lluvias, alcanzando en conjunto 3,557.8 millones de metros cúbicos, equivalentes al 22.8% de su capacidad total de conservación, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El informe detalla que las aportaciones generales pasaron de 1,059.7 a 1,281.4 metros cúbicos por segundo, mientras que las extracciones se ubican en 206.6 metros cúbicos por segundo. La presa Luis Donaldo Colosio “Huites” es la que más agua transfiere, con 445 metros cúbicos por segundo hacia la presa Miguel Hidalgo y Costilla.
Huites (Luis Donaldo Colosio): 773.5 Mm³, al 24.2% de su capacidad, con 568.7 Mm³ menos que en 2024.
Sanalona: 201.8 Mm³, al 29.3%, con aportaciones de 46.4 m³/s y sin extracciones.
Eustaquio Buelna: 28.0 Mm³, al 35.0%, sin extracciones.
Miguel Hidalgo y Costilla: 502.9 Mm³, al 16.2%, recibe 200 m³/s por trasvase de la Huites.
Josefa Ortiz de Domínguez: 33.8 Mm³, apenas al 6.5%, el nivel más bajo del estado.
Aurelio Benassini (El Salto): 204.3 Mm³, al 50.6%, con aportaciones de 43.7 m³/s.
Gustavo Díaz Ordaz: 621.8 Mm³, al 38.4%.
Adolfo López Mateos: 528.8 Mm³, al 17.1%, con aportaciones de 398.5 m³/s.
Juan Guerrero Alcocer: 19.6 Mm³, al 35.6%.
José López Portillo: 535.8 Mm³, al 20.8%.
Guillermo Blake Aguilar: 95.8 Mm³, al 32.4%.
Santa María: 646.7 Mm³, al 79.7%, con aportaciones de 418.7 m³/s.
Picachos: 328.2 Mm³, al 102% de su capacidad, siendo la presa con mejor captación del estado, aunque registra extracciones de 93.1 m³/s.
En comparación con el mismo periodo de 2024, el estado reporta un 10.9% menos de agua almacenada en sus presas.
© INTEGRAsinaloa. Responsable de contenido. | Creado por Ordex System