Culiacán, Sinaloa.– A partir de este viernes 11 de abril, concluirán las actividades escolares para alumnos y docentes de educación básica en Sinaloa, dando inicio oficialmente al periodo vacacional correspondiente a Semana Santa, de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025.
La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, confirmó que las vacaciones se extenderán del 14 al 25 de abril en todas las escuelas públicas y particulares del estado que imparten educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y educación especial, abarcando así la totalidad del sistema educativo básico.
De acuerdo con cifras oficiales, son 573 mil 208 niñas, niños y adolescentes quienes conforman la matrícula de Educación Básica en Sinaloa. Estos alumnos están distribuidos de la siguiente manera:
10 mil 642 estudiantes en educación inicial,
95 mil 971 en preescolar,
293 mil 137 en primaria,
149 mil 605 en secundaria, y
23 mil 853 en educación especial.
Estas y estos estudiantes son atendidos por un total de 32 mil 862 docentes, quienes también formarán parte de este periodo de receso académico.
Respecto a los niveles de Educación Media Superior, que incluyen preparatorias y bachilleratos con una matrícula de 142 mil 017 alumnos, la fecha del receso será determinada conforme a los planes y programas de estudio de cada subsistema, por lo que puede variar dependiendo de la institución.
En el caso de la Educación Superior, donde se concentran 133 mil 260 estudiantes, serán las propias universidades e instituciones de educación superior las que definan sus periodos vacacionales de acuerdo con sus calendarios internos, ya que cuentan con autonomía para establecer sus tiempos escolares.
Con este receso, más de 849 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Sinaloa tomarán una pausa de sus actividades académicas, en un periodo que representa también un momento de descanso para miles de docentes en el estado.
Las autoridades educativas recordaron la importancia de que este tiempo sea aprovechado para el descanso, la convivencia familiar y el fortalecimiento del bienestar emocional de niñas, niños, jóvenes y personal docente, de cara al cierre del ciclo escolar.
© INTEGRAsinaloa. Responsable de contenido. | Creado por Ordex System