Guasave, Sin.- En un esfuerzo por preservar a las abejas y fomentar una apicultura sustentable, la presidenta municipal Dra. Cecilia Ramírez Montoya encabezó la toma de protesta del Comité Municipal para el Rescate y Conservación de la Apicultura. Esta iniciativa busca implementar medidas de protección para estos importantes polinizadores, esenciales para la producción agrícola, además de establecer protocolos para el control responsable de enjambres.
Durante el acto, el director general de Ecología, José Luis García, explicó que se dará seguimiento puntual a las estrategias propuestas por el comité, especialmente en temas de concientización ambiental en centros educativos.
Por su parte, Sylsy Yarely Astorga Leal, subdirectora de Ganadería, informó que ya se han registrado 46 apicultores en un padrón en construcción, en el que se contabilizan 7 mil 812 colmenas distribuidas en el municipio.
El evento reunió a autoridades de diferentes niveles y sectores, entre ellos:
Rosa Amalia Leyva, directora de Desarrollo Económico
Macario Gaxiola, director de Protección Civil
Flor Hatzuko Shimizu Rodríguez, directora de Inspección Sanitaria de la Secretaría de Agricultura y Ganadería
Domingo Espero, regidor y presidente de la Comisión de Agricultura
Alan Zavala, director de Desarrollo Rural Sustentable
Jairo Abimael Portales, presidente de la Asociación de Apicultores del Municipio de Guasave
Octavio Ignacio Castil, gerente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria
También asistieron productores, académicos de la UADEO, Ciidir, integrantes de la Escuela de Campo Guasave, Distrito de Desarrollo 134, Unidad Ambiental, representantes de Profepa, SENASICA y de la AARSP.
Este comité representa un paso firme hacia el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del sector apícola en la región.
© INTEGRAsinaloa. Responsable de contenido. | Creado por Ordex System