Con el objetivo de combatir la carencia alimentaria en sectores vulnerables, el Gobierno del Estado de México activó la convocatoria al programa Alimentación para el Bienestar, dirigido a mujeres de 50 a 64 años que residan en alguno de los 125 municipios mexiquenses. Este apoyo consiste en una canasta básica mensual con productos nutricionales esenciales.
La iniciativa forma parte de los programas prioritarios de la Secretaría de Bienestar Edomex para reducir las desigualdades sociales y brindar seguridad alimentaria a mujeres que enfrentan condiciones de pobreza o pobreza extrema.
La etapa de pre-registro se realiza exclusivamente en línea a través del portal https://bienestar.edomex.gob.mx, desde el 13 y hasta el 20 de mayo de 2025. Las interesadas deben seguir estos pasos:
Este no garantiza el acceso inmediato al programa, pero es el paso obligatorio para ser considerada como beneficiaria.
Las mujeres interesadas en recibir la canasta alimentaria deben cumplir con las siguientes condiciones:
Desde este momento, las mujeres ya pueden entrar al pre-registro
Todo el trámite es gratuito así como los productos a entregar / Redes Sociales|
Una vez completado el registro, los resultados serán publicados del 23 de mayo al 2 de junio en el portal de Bienestar Edomex. Las seleccionadas deberán presentarse en los módulos presenciales establecidos, del 26 de mayo al 2 de junio, con todos los documentos en original y copia.
Este programa no solo busca atender la falta de alimentos, sino también fortalecer la autonomía de las mujeres mayores, muchas de las cuales viven solas o en condiciones económicas precarias. Aunque el contenido puede variar según disponibilidad, la canasta suele incluir productos como arroz, frijol, lentejas, aceite vegetal, leche en polvo, avena, galletas integrales, harina de maíz y pasta para sopa. También puede incluir artículos de higiene como papel sanitario y jabón.
© INTEGRAsinaloa. Responsable de contenido. | Creado por Ordex System